El Plan Nacional de Sanidad para los Animales Acuáticos de EE. UU. (NAAHP) se desarrolló para facilitar el movimiento legal de todos los animales acuáticos y sus huevos y productos en el comercio interestatal e internacional; proteger la salud y mejorar así la calidad y la productividad de los animales acuáticos de granja y silvestres; asegurar la disponibilidad de servicios de diagnóstico, inspección y certificación; y minimizar el impacto de las enfermedades cuando se producen en animales acuáticos de granja o silvestres. El NAAHP es un documento de orientación federal destinado a ayudar a dirigir los esfuerzos federales, estatales y locales en las áreas enumeradas anteriormente. Se está trabajando para continuar refinando e implementando los aspectos relevantes y urgentes del NAAHP. Los Servicios Veterinarios del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del USDA (USDA-APHIS), en colaboración con la National Aquaculture Association, han encabezado recientemente los esfuerzos para desarrollar los Commercial Aquaculture Health Program Standards (CAHPS), un programa voluntario impulsado por los productores que destaca específicamente la importancia de trabajar con veterinarios especializados en acuicultura.
El USDA-APHIS es la agencia federal líder para la acuicultura comercial y la protección de la salud de los animales acuáticos. En su sitio web, se ofrecen enlaces que permiten acceder a información adicional sobre el programa de acuicultura del USDA-APHIS.
La OMSA establece los estándares para los miembros de la Organización Mundial del Comercio con respecto a la determinación de enfermedades de declaración obligatoria a nivel internacional y su control, y monitorea estas enfermedades con la cooperación de los países miembros (véase el Código Sanitario para los Animales Acuáticos).