logoVERSIÓN PARA PROFESIONALES

Fasciola gigantica en rumiantes

(Trematodo hepático gigante)

PorLora Rickard Ballweber, DVM, DACVM, DEVPC, Department of Microbiology, Immunology, and Pathology, College of Veterinary Medicine and Biomedical Sciences, Colorado State University
Revisado/Modificado Modificado nov 2021
v3265187_es

Fasciola gigantica tiene una forma similar a la de F. hepatica, pero es más grande (75 mm) y con hombros menos claramente definidos, y 12 mm de ancho. Se encuentra en climas más cálidos (Asia, África) en ganado vacuno y búfalos, en los cuales es responsable de la fascioliasis crónica y en ovejas, donde la enfermedad a menudo es aguda y mortal. El ciclo biológico es similar al de F. hepatica, excepto que la mayoría de las fases parasitarias son más largas, el periodo prepatente es 10-16 semanas y las especies de caracoles hospedadores intermediarios son diferentes. Un ciclo vital completo dura al menos 20 semanas. La patología de la infestación, los procedimientos de diagnóstico y las medidas de control son similares a los mencionados para F. hepatica ( ver Fasciola hepatica en rumiantes).