logoVERSIÓN PARA PROFESIONALES

Desgaste irregular de la dentición en caballos

PorJack Easley, DVM, MS, DAVDC (Equine), DABVP (EQ), Easley Equine Dentistry, Shelbyville, KY
Revisado/Modificado Modificado feb 2024
v3261191_es

La mayoría de los grandes animales (excepto los cerdos) tienen el espacio intermandibular más pequeño que el espacio intermaxilar. En caballos, esta disposición, en la que los dientes superiores sobresalen más que los márgenes bucales de los dientes inferiores, además de limitar el movimiento normal de la mandíbula, da como resultado la formación de picos de esmalte en los bordes bucales de las arcadas superiores y en los bordes linguales de las arcadas inferiores.

La mejor manera de tratar los picos de esmalte es limar los dientes con regularidad (esto se denomina flotación dental). Mientras se está desarrollando la dentición permanente, deben realizarse dos flotaciones al año. Durante este procedimiento también deben extraerse dientes deciduos retenidos que causen ulceración o molestias orales.

La "boca ondulada", la "boca escalonada" y los ganchos rostrales y caudales son ejemplos de sobrecrecimientos dentales causados por un desgaste desigual de los dientes. Aparecen como consecuencia de un dolor a nivel local, de una mala alineación dental o mandibular, o del daño o la pérdida de dientes. Con el tiempo, estos problemas pueden dar lugar a la formación de espacios anormales entre los dientes (diastema), en los que la comida queda atrapada pudiendo causar una periodontitis. Estos problemas se previenen mejor con una profilaxis dental regular y rutinaria. Cuando las anomalías de desgaste son muy intensas, los procedimientos odontológicos no suelen solucionar totalmente el problema. Aunque se logre realinear las superficies oclusales, es posible que haya que complementar el tratamiento dental con regímenes dietéticos especiales.