logoVERSIÓN PARA PROFESIONALES

Neoplasias de etiología desconocida en aves de producción

PorVenugopal Nair, PhD, Pirbright Institute
Revisado/Modificado Modificado abr 2024
v3342528_es

De los numerosos tumores de etiología desconocida en aves de producción, el carcinoma dérmico de células escamosas (queratoacantoma aviar), la histiocitosis multicéntrica y los adenocarcinomas son los más comunes, aunque parece que no tienen mucha importancia económica.

Queratoacantoma aviar en aves de producción

Aún no se ha identificado el agente etiológico ni se ha confirmado la verdadera naturaleza neoplásica de la lesión.

No se ha demostrado ni descartado la transmisibilidad de este tumor. El queratoacantoma aviar muestra una frecuencia relativamente alta en lotes de pollos de engorde.

Las canales con lesiones extensas se descartan en el momento del sacrificio, mientras que las canales menos afectadas se someten a recorte. El decomiso de canales enteras representa una pérdida económica significativa.

Por lo general, las lesiones se observan durante el procesado, después del desplumado, como úlceras en forma de cráter con los márgenes de los cañones de las plumas agrandados. Por lo general, las úlceras, en los pollos vivos, contienen una mezcla de queratina, restos celulares y bacterias.

Histológicamente, las lesiones aparecen como una expansión proliferativa del epitelio del folículo de la pluma.

Histiocitosis multicéntrica en aves de producción

Aun no se ha identificado un agente etiológico que cause la histiocitosis multicéntrica, una afección de pollos de engorde jóvenes.

La histiocitosis multicéntrica se caracteriza por esplenomegalia y hepatomegalia. Se observan nódulos miliares (0,5-5 mm de diámetro) de color blanco a amarillo en el bazo, el hígado y los riñones. Microscópicamente, los nódulos de células en forma de huso se expanden difusamente en vainas linfoides periarteriolares. Estas células histiocíticas contienen núcleos ovalados alargados, fusiformes o estrafalarios.

Se ha descrito una afección similar con lesiones, denominada "sarcomatosis histiocítica", en pollos de carne infectados experimentalmente con virus de la leucosis aviar del subgrupo J.

Adenocarcinomas en aves de producción

En gallinas de edad más avanzada, los adenocarcinomas de ovario y oviducto son tumores relativamente frecuentes con poca importancia. Se desconoce si estos tumores están provocados por virus o si son transmisibles.

Estas neoplasias a menudo se caracterizan por la presencia de varios tumores miliares implantados en el mesenterio y otras superficies viscerales, con frecuencia acompañados de ascitis.