logoVERSIÓN PARA PROFESIONALES

Quemaduras y vesículas pectorales en aves de producción

PorRocio Crespo, DVM, MSc, DVSc, DACPV, Department of Population Health and Pathobiology, College of Veterinary Medicine, North Carolina State University;
Billy M. Hargis, DVM, PhD, DACPV, Department of Poultry Science, Dale Bumpers College of Agricultural, Food and Life Sciences, University of Arkansas and the Arkansas Agricultural Experiment Station, UA Division of Agriculture;Michael Hess, DMV, University of Veterinary Medicine, Vienna, Austria;Eric Gonder, DVM, PhD, DACPV, Butterball
Revisado/Modificado Modificado mar 2023
v3343092_es

Las quemaduras pectorales en los pollos y las vesículas pectorales en los pavos son lesiones localizadas que afectan la piel en una zona similar a la de la bursitis esternal. Son lesiones, presentan una costra dura en la superficie, un núcleo de piel necrótica e inflamación cronificada que se extiende hacia el tejido subcutáneo subyacente. La causa no está bien definida, pero una quemadura o un botón en la pechuga puede comenzar como una quemadura química debido al contacto prolongado de la piel con un lecho húmedo que contiene amoníaco o tóxicos. Las afecciones son más frecuentes con mayor densidad de población, mayor edad del ave, alimentos específicos, sexo masculino y en invierno. Cuando el material de la cama es de buena calidad y está seco, se observa una reducción en el número de pavos afectados.