logoVERSIÓN PARA PROPIETARIOS DE MASCOTAS

Cómo proporcionar un hogar a un ave de compañía

Revisado/Modificado Modificado jul 2011
v3223408_es

Comprender a su ave y proporcionarle un hábitat apropiado puede ayudar mucho a establecer una buena relación con su mascota. Aprenda todo lo que pueda sobre su ave, sus hábitos normales y cómo mantenerla sana y feliz. Este conocimiento le ayudará a proporcionar un hogar que cubra las necesidades de su mascota. Su veterinario aviar, criadores de aves experimentados, libros y sitios web de renombre ofrecen muchas fuentes útiles de dicha información.

Alojamiento

La jaula que proporcione debe ser lo suficientemente grande para permitir el movimiento del ave. Las jaulas demasiado pequeñas pueden causar estrés, que a menudo provoca problemas de comportamiento. El tamaño mínimo absoluto de la jaula para aves más grandes es una vez y media la envergadura del ave en anchura, profundidad y altura. Estas dimensiones dan al ave espacio para estirarse y moverse sin dañar las plumas del ala o de la cola en las barras de la jaula. Por supuesto, si planea alojar más de un ave en la jaula, la cantidad de espacio debe aumentarse adecuadamente. Las aves de la misma especie no serán necesariamente compatibles cuando se coloquen en la misma jaula. Los traumatismos entre compañeros de jaula son bastante comunes, y la personalidad de cada uno de los pájaros determinará si pueden convivir pacíficamente. Las aves más grandes pueden infligir lesiones graves o incluso mortales a otras aves, incluso a las de su propia especie. Por el contrario, algunas aves de diferentes especies pueden alojarse juntas con éxito. Consulte con su veterinario aviar o con un propietario de aves experimentado acerca de los métodos de introducción de las aves antes de intentar colocarlas en el mismo recinto.

Jaula de aves

La ubicación de la jaula también puede ser crítica. Algunas aves son muy sociables y necesitan estar en el medio de la familia la mayor parte del día posible. Algunas aves nerviosas necesitan estar en una habitación más tranquila, pero que todavía esté ocupada por la familia para la interacción social. Colocar la jaula de modo que un lado esté contra una pared o proporcionar un escondite en la jaula puede aliviar el estrés, ya que el ave puede relajarse y dejar de buscar depredadores. No es aconsejable colocar la jaula frente a una ventana como un lugar permanente porque el ave no puede relajar su búsqueda de enemigos.

Puede no ser necesario cubrir la jaula cada noche. Excepto para eliminar las corrientes de aire, cubrir una jaula no aumentará significativamente la temperatura ambiente. Por eso, si una habitación es inusualmente fría, se debe proporcionar otro medio para generar calor. La mayoría de los pájaros se encuentran bien a temperaturas que resultan cómodas para las personas. Algunas aves prefieren estar cubiertas por la noche, ya que les gusta tener intimidad. Otras aves, sin embargo, se asustan cuando se cubre su jaula porque no pueden ver lo que ocurre a su alrededor ni detectar la presencia de depredadores. Si su ave duerme bien sin la cubierta de la jaula o se asusta cuando está puesta, no la coloque.

Dieta

Al proporcionar al ave una dieta sana y nutritiva, y al practicar una buena higiene y saneamiento, junto con una atención veterinaria preventiva, los propietarios pueden aumentar la probabilidad de que su ave tenga una vida larga y sin enfermedades. Una dieta desequilibrada es la principal causa de enfermedad y muerte precoz en las aves de compañía. La comprensión de las necesidades nutricionales de las aves ha mejorado mucho durante la última década, pero las necesidades nutricionales precisas para cada especie todavía se desconocen.

Dietas para aves de compañía

Las dietas formuladas para aves de compañía están disponibles en muchos fabricantes, tiendas de mascotas y veterinarios. El alimento es una mezcla de granos, semillas, verduras, frutas y varios tipos de proteínas, así como vitaminas y minerales adicionales. Los ingredientes se mezclan y luego se hornean. La comida puede estar en forma de gránulos, migajas o pepitas. A diferencia de una mezcla de semillas, el ave no puede seleccionar componentes particulares de una dieta formulada, por lo que es mucho menos probable que se produzcan desequilibrios nutricionales. Hay alimentos comerciales para diferentes especies, así que asegúrese de seleccionar uno apropiado para su ave en particular.

Dietas especializadas

Las dietas para los loris y loritos, que consumen néctar de forma natural como una gran parte de su dieta, están disponibles en fórmulas preparadas comercialmente. Algunas de estas pueden administrarse secas o humedecidas; otras deben prepararse en una solución y administrarse como néctar. El néctar necesita reemplazarse varias veces al día y al menos cada 4 horas cuando hace calor. La dieta también debe incluir algunas frutas, como manzanas, granadas, papaya, uvas, melón, piña, higos o kiwi. Algunas dietas para loros contienen un exceso hierro y esto puede contribuir a la enfermedad por almacenamiento de hierro en el hígado en estas especies. La alimentación con cítricos también puede aumentar la absorción de hierro y contribuir potencialmente a su toxicidad. Consulte a su veterinario o a otras fuentes acreditadas para obtener información actualizada a medida que se realizan más investigaciones sobre las necesidades dietéticas de los loris.

Otras necesidades nutricionales

Se pueden agregar frutas y verduras a una dieta formulada con moderación para proporcionar estimulación psicológica y variedad. Del mismo modo, las semillas solo deben ofrecerse en pequeñas cantidades, porque la mayoría de las mezclas de semillas disponibles comercialmente son muy diferentes de la variedad de semillas que consumen las aves silvestres y no tienen los nutrientes suficientes. Alimentar a las aves con cantidades excesivas de productos o semillas puede saciarlas y disminuir su ingesta de la dieta formulada nutricionalmente completa, lo que las predispone a sufrir carencias de nutrientes. Los propietarios de aves enjauladas pueden añadir atractivo a las frutas y verduras colgando la comida de la parte superior o de los lados de la jaula, tejiendo la comida en las barras de la jaula o metiéndola en los espacios de los juguetes. Esta creatividad ayuda a entretener al ave y proporciona estimulación física y mental.

Para la mayoría de las aves adultas que consumen una dieta formulada nutricionalmente completa, los complementos dietéticos no son necesarios y solo deben suministrarse si lo recomienda un veterinario. El uso de suplementos vitamínicos puede causar sobredosis de ciertas vitaminas e incluso envenenamiento.

Las aves como los paseriformes (canarios, pinzones) y los psitácidos (loros) no necesitan arena, ya que eliminan las cáscaras de las semillas antes de ingerir los granos. Solo las aves como las palomas y las tórtolas que consumen semillas enteras necesitan cantidades muy pequeñas de arena no digerible disponible en el mercado para ayudarles a digerir las semillas en el estómago. Si la arena se ingiere en exceso, se pueden producir obstrucciones gastrointestinales. La arena digerible, en forma de conchas de ostra trituradas o hueso de jibia, puede ser necesaria como fuente de calcio suplementario en la dieta de las hembras ponedoras de todas las especies.

Proporcionar comida y agua

Las horas naturales de alimentación de muchas aves silvestres son aproximadamente media hora después del amanecer y justo antes del atardecer. Seguir estos tiempos de alimentación será la rutina más natural para tu mascota. La mayoría de las aves de compañía son herbívoras y deben tener acceso a dietas nutricionalmente completas a lo largo del día. Deben ofrecerse pequeñas cantidades de verduras y frutas frescas por la mañana, pero no deben dejarse en la jaula todo el día, porque pueden echarse a perder y no ser seguras para comer. Las aves más pequeñas pueden necesitar comer con más frecuencia durante el día debido a una tasa metabólica más alta.

Se debe ofrecer a las aves solo lo que pueden comer en un día para controlar fácilmente la ingesta diaria. Una disminución del apetito puede ser el primer signo de que un ave está enferma. Los platos de comida deben lavarse diariamente con agua caliente y jabón. Ningún alimento debe permanecer en la jaula durante más de 24 horas, ya que el riesgo de contaminación o deterioro es alto.

Siempre debe proporcionarse agua limpia y fresca. Si se usa una botella de agua, primero debe determinar que su ave sabe cómo obtener agua de la botella. El agua debe cambiarse diariamente y la punta debe revisarse diariamente para asegurarse de que esté funcionando. La deshidratación es un problema grave que puede producirse en 1-2 días si no hay agua disponible.

Ejercicio

Como en las personas, las aves necesitan ejercicio para mantenerse sanas y en forma. Asegúrese de que su ave tenga suficiente espacio en su jaula para ejercitar sus alas y que tenga perchas y juguetes para fomentar la actividad dentro de la jaula. Sin embargo, proporcionar juguetes no es suficiente estimulación. La interacción, especialmente en forma de entrenamiento, utilizará las energías mentales y físicas del ave y disminuirá la probabilidad de comportamientos anormales.

La mayoría de los loros deben tener tiempo fuera de sus jaulas para proporcionar suficiente ejercicio y estimulación psicológica; muchas otras aves también disfrutan de la oportunidad de aventurarse fuera de sus jaulas. Sin embargo, es necesario asegurar un ambiente seguro y una estrecha supervisión del ave cuando está fuera de su jaula para evitar peligros potenciales.

Temperamento

Muchas aves son sociables y pueden desarrollar vínculos estrechos con las personas. Sin embargo, necesitan cierta cantidad de entrenamiento y atención para ayudar a evitar el desarrollo de problemas de conducta. Aunque estos problemas de comportamiento por lo general se pueden tratar con el tiempo, el tratamiento es mucho más difícil que la prevención. Los problemas de comportamiento como picar, gritar, arrancarse las plumas y las fobias son razones comunes por las que los propietarios abandonan a sus aves de compañía.

No se debe permitir que los loros se posen en los hombros. Aunque a muchas aves les gusta esta posición, es difícil controlar a un ave en este lugar. Las aves posadas sobre un hombro humano están dentro del alcance de los ojos, orejas, nariz y labios del propietario y pueden causar lesiones graves. El ave puede causar daño intencionalmente (morder o picotear) o involuntariamente (agarrarse de algo para evitar caerse). En cualquier caso, se ha dañado al propietario y al vínculo propietario-mascota.

El aburrimiento es un factor importante en los problemas de conducta. Las aves son inteligentes y necesitan una salida para su curiosidad y energía. En la naturaleza, un ave divide su tiempo entre interactuar con su bandada y aparearse, encontrar y comer comida y acicalarse. Muchos pájaros disfrutan de las imágenes y los sonidos coloridos de un televisor encendido cerca de la jaula durante el día o, como mínimo, de la música y las voces de una radio. Tener momentos rutinarios para el entrenamiento y la interacción con los miembros de la casa puede dar al ave un sentido de propósito y posición dentro de su "bandada" sustituta, sirviendo para prevenir o minimizar los problemas de comportamiento.

Muchas aves de compañía son nativas de los trópicos, que tienen de 10 a 12 horas de oscuridad durante todo el año. Los loros domésticos deben dormir lo suficiente cada noche, pero el número exacto de horas que debe dormir cada ave varía, y no existe una regla fija sobre cuántas horas al día debe dormir un ave de forma continuada para ser feliz y estar sana. Muchos pájaros adaptan su horario de sueño al de sus dueños, prefiriendo quedarse despiertos después del anochecer para relacionarse con sus compañeros humanos y dormir pequeñas siestas durante el día para recuperar el sueño.

Las aves no son necesariamente compatibles cuando se colocan en la misma jaula, incluso las de la misma especie. Los traumatismos entre compañeros de jaula son bastante comunes, y las personalidades individuales de las aves dictarán si pueden convivir pacíficamente. Las aves más grandes pueden infligir lesiones graves o incluso mortales a otras aves, incluso a las de su propia especie.