logoVERSIÓN PARA PROPIETARIOS DE MASCOTAS

Cría y reproducción de caballos

PorJohn A. Bukowski, DVM, MPH, PhD;
Susan Aiello, DVM, ELS
Revisado/Modificado Modificado jul 2011
v3216437_es

Las yeguas alcanzan la pubertad alrededor de los 18 meses de edad y tienen un ciclo de estro o celo. Las yeguas entran en celo repetidamente durante la época de reproducción, que suele continuar mientras los días son más largos y termina cuando se acerca el invierno. Exponer a las yeguas a periodos crecientes de luz artificial puede hacer que la temporada de cría comience antes. Durante la época de reproducción, las yeguas ovulan regularmente cada 3 semanas, pero están en celo y son receptivas a un semental durante solo 2-8 días. El celo suele ser más largo al principio de la temporada (primavera) y solo de 2-3 días a finales de junio. La gestación (preñez) dura de 330 a 342 días, y las razas más ligeras suelen tener una gestación más prolongada (340 a 342 días) que las razas más pesadas (330 a 340 días). Las yeguas gestantes suelen tener un solo potro; los gemelos son raros. Los potros pueden ver y ponerse de pie para mamar poco después del nacimiento.

Amamantamiento, caballo

Cuidados del potro

Tan pronto como nace el potro, debe eliminar cualquier moco u otro material que pueda tener alrededor de las fosas nasales para ayudarle a respirar, y cubrir el muñón umbilical con yodo para evitar que entren bacterias en el organismo y causen una infección sanguínea grave. El potro debe comenzar a mamar dentro de las primeras 1 a 2 horas. Esto es fundamental, ya que la leche inicial de la yegua, llamada calostro, contiene anticuerpos que proporcionan inmunidad contra las enfermedades al potro joven. Si la yegua rechaza al potro, se puede utilizar un sustituto lácteo. Los potros también deben tener una evacuación intestinal dentro de sus primeras 2 horas aproximadamente; si no es así, tendrá que aplicar un enema al potro. Comuníquese con su veterinario inmediatamente si el potro no comienza a mamar o si observa cualquier otro problema durante las primeras horas después del parto.

Tanto como sea posible, yegua y potro no deben ser molestados. Muchas yeguas son muy protectoras con sus potros, y es probable que alguien tenga que sujetar a la yegua mientras otra persona atiende las necesidades del potro, como eliminar la mucosidad, cubrir el muñón umbilical, etc.

Usted debe pasar, al menos, 15 minutos cada día con los potros recién nacidos, tocándoles las pezuñas, las orejas, las nariz y otras partes del cuerpo, así como golpeándoles las patas y frotándolos por todas partes. Manipular desde temprano a un potro hará que sea mucho más fácil de manejar cuando sea adulto.

Las vacunas suelen comenzar alrededor de los 3 meses de edad, con vacunas de refuerzo apropiadas 1 mes después. La vacunación frente a la influenza equina suele comenzar cuando el potro tiene entre 8 y 10 meses de edad. Su veterinario puede aconsejarle sobre el mejor programa de vacunación para su potro.