logoVERSIÓN PARA PROFESIONALES

Generalidades sobre las aves de traspatio

PorYuko Sato, DVM, DACPV, Veterinary Diagnostic and Production Animal Medicine, College of Veterinary Medicine, Iowa State University
Revisado/Modificado Modificado nov 2024
v16228906_es

La mayor parte de la producción de aves se da en sistemas de producción intensiva. En los países en desarrollo, las aves de traspatio representan aproximadamente el 80 % de la población de aves de producción, suelen ser razas autóctonas no seleccionadas de diferentes edades, con varias especies juntas en el mismo corral. Esta actividad sirve para satisfacer las necesidades de alimento de los domicilios y es una fuente adicional de ingresos.

La cría de aves de traspatio en entornos urbanos es cada vez más común en EE. UU. Hoy en día, los propietarios de aves de traspatio en EE. UU. suelen considerarlas como animales de compañía, algo que no ocurre con las aves criadas para la producción comercial.

La encuesta para dueños de mascotas de 2021-2022 de la Asociación Americana de Productos para Animales de Compañía (American Pet Products Association), que contó con 9206 respuestas en EE. UU., indicó que la propiedad de aves de traspatio del país había aumentado de un 8 % en 2018 a un 13 % en 2020. La encuesta arrojó que los miléniales representan la mayor parte de los propietarios de gallinas (22 %), seguidos por la generación Z (19 %).

Debido a que la cría de aves de traspatio es cada vez más habitual, los propietarios deben recibir una formación adecuada sobre cómo mantener sus explotaciones sanas. Por lo tanto, son necesarios más veterinarios capacitados para proporcionar esta formación o atención veterinaria.

Todos los pollos comerciales y domésticos (Gallus domesticus) proceden del gallo silvestre (Gallus gallus), que se domesticó en el sudeste de Asia hace aproximadamente 8000 años (1).

Existen cientos de razas de pollos que se crían con diferentes propósitos. Las razas de pollos se pueden clasificar en tres tipos:

  • Los pollos de carne se caracterizan por su rápida tasa de crecimiento y su buen rendimiento cárnico.

  • Las gallinas ponedoras son seleccionadas por su alta capacidad de producción de huevos.

  • Los pollos de doble propósito, como las razas Plymouth Rock, New Hampshire, Rhode Island Red, Wyandotte y Orpington, son razonablemente buenos para la producción tanto de huevos como de carne, lo que los convierte en una elección idónea para la mayoría de los criadores de aves de traspatio.

Otras especies de aves de traspatio populares incluyen a los pavos; aves de caza como codornices (Colinus spp. y Coturnix spp.) y pintadas; aves acuáticas como patos y gansos domésticos; y otras especies exóticas, como pavos reales y ratites, incluidos ñandúes, avestruces y emús. Si bien todas son aves, se trata de especies distintas que varían enormemente en tamaño y hábitat. Por lo tanto, tienen requisitos de vivienda, nutrición y salud diferentes, además de no compartir prácticas de cría.

Se recomienda comprar los pollitos y otras aves en un criadero o de un criador con buena reputación, para empezar con buen pie y evitar problemas futuros. Se recomienda comprar en criaderos o de criadores que participen en el National Poultry Improvement Plan (NPIP), porque estas explotaciones están sometidas a pruebas rutinarias para la detección de enfermedades como Salmonella enterica de los serotipos Pullorum y Gallinarum (salmonelosis).

Se puede acceder a una lista de criaderos y criadores certificados poniéndose en contacto con las asociaciones estatales oficiales del NPIP. Además, se alienta a los futuros propietarios a que visiten físicamente las explotaciones del criador o el criadero donde van a comprar, para asegurarse de introducir solo aves sanas en su explotación de traspatio.

La aplicación de una correcta bioseguridad también es crucial para que las aves de producción disfruten de una buena salud. Muchos propietarios de explotaciones de traspatio tienen aves de varias edades o especies. Mezclar aves de diferentes especies y de diferentes orígenes aumenta el riesgo de introducir enfermedades, y es preferible juntar solo aves de edades y especies similares (sistema de lotes cerrados).

Perlas y trampas

  • La aplicación de una correcta bioseguridad también es crucial para que las aves de producción disfruten de una buena salud.

Si se crían animales de diferentes edades o especies en una misma propiedad, se debe tratar de minimizar el contacto entre grupos, manteniéndolos en espacios separados. Las aves más importantes desde el punto de vista económico o emocional deben ser las primeras en atenderse cada día, para disminuir las probabilidades de diseminación de infecciones potenciales entre los grupos. Es necesario separar a las aves nuevas o que han regresado (p. ej., si han regresado de la feria local) durante al menos 4-6 semanas, para detectar posibles signos de enfermedad.

Referencias

  1. Lawal RA, Martin SH, Vanmechelen K, et al. The wild species genome ancestry of domestic chickens. BMC Microbiol. 2020;18(1):13. 10.1186/s12915-020-0738-1