La función principal de la boca es introducir los alimentos en el tubo digestivo. Otras funciones son la comunicación y la interacción social, el aseo, la protección, la regulación del calor (especialmente en los perros) y la sujeción de objetos. Esto último es muy importante para los perros de trabajo (p. ej., perros perdigueros, perros militares y policías).
Al igual que en otras zonas del tracto alimentario, la boca en estado normal y sano alberga una población amplia y diversa de bacterias que viven principalmente en comunidades de biopelículas. A diferencia de otras zonas del organismo, la boca también contiene superficies no vitales (el esmalte dental) que no tienen ni defensas del sistema inmunitario local ni la capacidad de regenerarse mediante el reemplazo celular.
Los tejidos de la mucosa oral tienen un excelente suministro vascular, y la encía fuertemente adherida protege al hueso alveolar subyacente de los traumatismos, las lesiones térmicas y la invasión bacteriana.
La prensión de alimentos requiere una interacción compleja entre los músculos de la masticación (masetero, digástrico, temporal y pterigoideo medial y lateral), los dientes, la lengua y los músculos faríngeos. Cuando alguno de estos se ve afectado por una enfermedad o un traumatismo, puede ocasionar desnutrición y deshidratación.
La exploración oral completa de rutina es una parte importante de la exploración física completa en gatos y perros. Sin embargo, puede realizarse una evaluación más detallada de la salud oral y dental que incluya un sondaje periodontal y un odontograma, así como radiografías dentales, con el paciente bajo anestesia.
Las enfermedades orales se tratan con mayor eficacia cuando se diagnostican en una fase temprana. Por desgracia, muchos problemas orales permanecen ocultos hasta que han progresado hasta una fase avanzada.
Para más información
Para una explicación de las enfermedades del desarrollo de la boca, véase Anomalías congénitas y hereditarias de la boca en los animales.
Para una explicación del granuloma eosinofílico, véase Enfermedades inflamatorias eosinofílicas de la piel.
Consulte también el contenido para propietarios de mascotas sobre trastornos de la boca en los perros.