logoVERSIÓN PARA PROFESIONALES

Divertículos esofágicos en pequeños animales

PorAlice Defarges, DVM, DACVIM, Department of Clinical Studies, Ontario Veterinary College, University of Guelph
Revisado/Modificado Modificado oct 2022
v3266252_es

Los divertículos, similares a bolsas, son dilataciones de la pared esofágica y pueden ser congénitos o adquiridos. Son muy poco frecuentes en perros y gatos. Los divertículos adquiridos son de dos tipos: por pulsión y por tracción.

  • Divertículos por pulsión:

  • Divertículos por tracción:

    • Resultan de una inflamación en la cavidad torácica cercana al esófago.

    • Se produce tejido fibroso que, a continuación, se contrae y empuja la pared esofágica hacia fuera.

    • Afectan a todas las capas del esófago.

Los divertículos pequeños pueden ser subclínicos. Los divertículos grandes permiten que los alimentos se queden atrapados en la bolsa, provocando disnea posprandial, regurgitación y anorexia. Las exploraciones radiográficas pueden mostrar el divertículo si este está lleno de comida o de aire; sin embargo, las radiografías de contraste son mejores para mostrar las bolsas. La endoscopia también permite la visualización e identificación de la ulceración y la cicatrización.

Los divertículos pequeños pueden ser tratados con una dieta blanda y suave, administrada mientras el animal permanece de pie. Los divertículos grandes requieren extirpación quirúrgica y reconstrucción de la pared esofágica. El pronóstico posquirúrgico es bastante bueno.