La infertilidad causada por problemas de manejo del macho es común. Los problemas pueden deberse a un número insuficiente de machos saludables o a una disminución en la producción de esperma causada por enfermedades crónicas, ingesta inadecuada de alimento o restricción importante de la alimentación. Por otro lado, las hembras obesas pueden presentar menor eficiencia en el transporte del esperma hacia el infundíbulo, lo que reduce la fertilización del óvulo en el momento de su liberación desde el ovario.
El macho debe ser dominante frente a las hembras, o no se producirá el apareamiento.
Las hembras de pavo de cría se inseminan artificialmente con semen recogido de los machos y utilizado el mismo día.
La partenogénesis es responsable de cierta infertilidad en los pavos. Hay muchas glándulas que albergan el esperma en el oviducto de las hembras, y el esperma vivo puede retenerse durante 3-4 semanas.
Las aves acuáticas tienen un pene rudimentario, y ocasionalmente se ha descrito el prolapso del pene en patos.
No existe tratamiento.