logoVERSIÓN PARA PROFESIONALES

Antihistamínicos en animales

PorScott H. Edwards, BVMS, PhD, School of Agricultural, Environmental and Veterinary Sciences, Charles Sturt University
Revisado/Modificado Modificado nov 2021
v3337457_es

Se han desarrollado antagonistas que bloquean selectivamente los receptores específicos de la histamina. Los antagonistas H​1 bloquean los efectos de la histamina, responsables de una mayor permeabilidad capilar y de la formación de habones y de edema. Sin embargo, dado que la histamina es solo un componente de una cascada inflamatoria increíblemente compleja, los antihistamínicos tienen una actividad antiinflamatoria muy débil. Los antihistamínicos H​1 son útiles para tratar las reacciones de hipersensibilidad inmediata, como la anafilaxia, bloqueando la broncoconstricción y la vasodilatación. Los antagonistas H​1 son menos eficaces para tratar enfermedades inflamatorias alérgicas, como la atopia, principalmente porque hay otros mediadores aparte de la histamina que desempeñan un papel importante en estos casos. Los antagonistas H​2 (ahora clasificados como agonistas inversos del receptor H​2, como cimetidina y ranitidina) se utilizan de manera rutinaria para bloquear los efectos de la histamina en la secreción gástrica y también tienen efectos antiinflamatorios limitados.

Para más información