logoVERSIÓN PARA PROFESIONALES

Laceraciones del párpado en pequeños animales

PorSara M. Thomasy, DVM, PhD, DACVO, Department of Surgical and Radiological Sciences, School of Veterinary Medicine, and Department of Ophthalmology and Vision Science, School of Medicine, University of California, Davis
Revisado/Modificado Modificado jul 2024
v3300190_es

Las laceraciones de los párpados deben repararse lo antes posible. Las laceraciones que afectan al borde palpebral requieren una aposición precisa para evitar defectos de muesca a largo plazo y una función palpebral alterada.

Se recomienda un cierre en dos capas en todas las especies; la capa profunda incluye el tarso y el músculo orbicular del ojo (patrón colchonero horizontal interrumpido con sutura absorbible de 3/0 a 6/0); la capa superficial (piel) se une con una sutura en ocho en el borde del párpado seguida de suturas interrumpidas simples con seda de 3/0 a 6/0.

Las suturas cutáneas deben retirarse después de 7-10 días (ver imagen de laceración del párpado superior).

Cuando existen suturas cutáneas, el párpado puede necesitar protección contra el autotraumatismo mediante un collar isabelino (E-collar). Dado que la respuesta al parpadeo puede verse afectada por la inflamación del párpado, puede ser necesaria una tarsorrafia temporal para proteger la córnea.

El tratamiento posoperatorio a menudo incluye antibióticos tópicos, así como antibióticos sistémicos y AINE.

Para más información