Fármacos que se deben evitar o utilizar con precaución en los camélidos de América del Sur

Fármaco

Efecto adverso

Recomendación

Tratamiento

Lidocaína

Toxicidad a dosis >4 mg/kg caracterizada por letargo, ataxia, respiración lenta y dificultosa, debilidad, hipotensión, disminución de la consciencia

Utilizar en dosis más bajas de 2-4 mg/kg

Diazepam a 0,1-0,5 mg/kg, IV

Glucocorticoides (dexametasona, prednisolona, etc.)

Aborto, muerte fetal y complicaciones del embarazo, incluyendo retención de placenta y prolapso uterino

No se ha de usar ningún producto que contenga esteroides en una camélida gestante, incluidos los tópicos; los esteroides deben evitarse en todos los animales que tengan contacto con una madre gestante, porque incluso un contacto tópico leve puede causar abortos

Ninguno

Tilmicosina

Muerte por toxicidad cardiovascular por bloqueo de los canales de calcio

No use este fármaco en camélidos

Ninguno

Ceftiofur (formulación de acción prolongada administrada IV)

Signos neurológicos, incluida la ceguera

No usar por vía IV en camélidos; se puede utilizar por vía SC

Tolazolina

Muerte tras síntomas iniciales de ansiedad, hiperestesia, hipersalivación, taquipnea, convulsiones, hipotensión e hipermotilidad/diarrea gastrointestinal

Utilizar atipamezol o yohimbina para revertir los agonistas α2-adrenérgicos

Ninguno

Dinoprost trometamina (prostaglandina F2alfa)

Una muerte rápida, probablemente debido a la constricción bronquiolar y al edema pulmonar

No usar

Ninguno

Vacuna pentavalente frente a la leptospirosis

Asociado con hipersensibilidad tipo 2 y anafilaxia

Evitar o usar con precaución y pretratar con antihistamínicos.

Si se produce una reacción, se puede tratar al paciente con antihistamínicos

Atropina, tanto en formulaciones oftálmicas como parenterales

Provoca una dilatación pupilar de larga duración que dura hasta una semana

Mantener alejado de la luz solar directa hasta que la respuesta papilar sea normal

Ninguno

Vitamina del complejo B

Prurito o hiperexcitación

Evitar en animales con hipersensibilidad conocida

Pueden usarse antihistamínicos para el tratamiento

Insecticidas tópicos que incluyen eprinomectina y permetrina al 10 %

Dermatitis y ampollas

Evitar en animales con sensibilidad conocida

Cuidados de apoyo, analgésicos