Parásitos comunes de los gatos

Parásito

Transmisión

Efecto sobre la salud

Áscaris y anquilostomas

Directamente a través de la ingestión de huevos en las heces, o las larvas pasan a través de la placenta o la leche

Daño al tracto digestivo y pérdida de nutrientes; las larvas migratorias de gusanos redondos en personas pueden afectar a niños pequeños y a personas con un sistema inmunitario debilitado; los anquilostomas pueden causar lesiones cutáneas o infecciones en personas con un sistema inmunitario debilitado

Cestodos

Ingestión de hospedadores secundarios, como pulgas o animales de presa (p. ej., ratones)

Pérdida de nutrientes

Trematodos o gusanos pulmonares

Ingestión de hospedadores secundarios que se encuentran cerca del agua (p. ej., caracoles o renacuajos)

Daño a pulmones, hígado o intestinos

Protozoos intestinales (p. ej., coccidios o Toxoplasma)

Ingestión de huevos en heces o quistes infestantes en animales de presa

Daño gastrointestinal en gatos; la infestación (toxoplasmosis) en mujeres embarazadas puede potencialmente causar lesiones graves al feto, así como a niños pequeños o a individuos inmunodeprimidos

Gusano del corazón

Transmitido por mosquitos infestados, especialmente en el sudeste de EE. UU.

Daño a los vasos sanguíneos de los pulmones, a los pulmones mismos y al corazón

Pulgas, garrapatas y ácaros

Se transmite directamente en el exterior o de otros gatos infestados en el hogar (p. ej., de madre a gatito)

Lesión cutánea, picor, infección cutánea secundaria, infección de oído (ácaros de oído), alergia a pulgas, cestodos (pulgas) y enfermedades secundarias transmitidas por sangre (p. ej., anemia infecciosa transmitida por pulgas o garrapatas)

Cuterebra (larvas de mosca)

Contacto con larvas de mosca, cerca de madrigueras de roedores o conejos

Bultos antiestéticos en cabeza o cuello; infecciones secundarias debajo de la piel