Pruebas diagnósticas, signos clínicos y tratamiento de la dirofilariosis en perros, gatos y hurones

Hospedador

–-–----------------Diagnóstico (utilidad de la prueba)–-–----------------

Signos clínicos

Prevención

------------ Tratamiento ------------

Microfilaria

Prueba de Ag o Ac

Radiografía torácica

Ecocardiografía

Adultos

Microfilarias

Perro

****

***** (Ag)

***

APP, AP, DCD, TEP, PIE

**

Respiratorio, pérdida de peso, intolerancia al ejercicio, insuficiencia cardíaca

Ivermectina, milbemicina, selamectina o moxidectina

Melarsomina, doxiciclina, tratamiento de soporte

Moxidectina,a ivermectina, milbemicina o selamectina + doxiciclina

Gato

*

** (Ag)

**** (Ac)#

**

AP, IPE

****

Respiratorio, vómitos, muerte súbita, insuficiencia cardíaca

Ivermectina, milbemicina, selamectina, moxidectina o eprinomectina

Tratamiento de apoyo; doxiciclina + melarsomina, extracción del gusano del corazón (dirofilariosis)

NA

Hurón

*

*** (Ag)

*

DCD

***

Insuficiencia cardiaca, respiratoria, muerte súbita, insuficiencia cardíaca

Ivermectina, milbemicina, selamectina o moxidectina

Tratamiento de apoyo (incluidos los corticoesteroides)

NA

aEl imidacloprid-moxidectina es el único microfilaricida aprobado.

* = raramente útil; ** = algo útil; *** = moderadamente útil; **** = a menudo útil; ***** = prueba excelente; Ag = antígeno; Ac = anticuerpo; # = Ac positivo no prueba infección madura, solo exposición/infección abreviada; APP = dilatación de la arteria pulmonar principal; AP = dilatación de la arteria pulmonar; TEP = trombo/tromboembolismo pulmonar; IPE = infiltrado pulmonar con eosinófilos; LM = lactona macrocíclica (macrólido); CD = dilatación del corazón derecho; NA = no aplicable

Adaptado de McCall, JW. Clin Tech Small Anim Pract. 1998; 13 (2): 112.