logoVERSIÓN PARA PROPIETARIOS DE MASCOTAS

Trastornos de la conjuntiva en los perros

PorKirk N. Gelatt, VMD, DACVO, Department of Small Animal Clinical Sciences, College of Veterinary Medicine, University of Florida
Revisado/Modificado Modificado jun 2018
v3204032_es

La conjuntiva es una membrana delgada que recubre el interior de los párpados y se extiende sobre la esclerótica en la parte frontal del globo ocular. Desempeña un papel en la creación de lágrimas, proporcionando protección al ojo contra invasores extraños, el movimiento ocular y para curar la córnea después de una lesión. Es importante identificar y tratar los problemas de la conjuntiva, porque algunos pueden indicar una enfermedad generalizada o producir ceguera si no se tratan.

Rotura de vasos sanguíneos (hemorragia subconjuntival)

La rotura de vasos sanguíneos debajo de la conjuntiva puede ser el resultado de un traumatismo, un trastorno sanguíneo o ciertas enfermedades infecciosas. Esta afección, por sí sola, no requiere tratamiento, pero es necesario realizar una inspección minuciosa para determinar si se han producido cambios más graves en el ojo. Si no hay indicios definitivos o historia de un traumatismo, entonces su veterinario realizará un examen completo para determinar la causa de la hemorragia espontánea.

Inflamación del tejido conjuntival (quemosis)

La hinchazón del tejido conjuntival alrededor de la córnea se produce en algún grado en todos los casos de conjuntivitis, pero los ejemplos más llamativos se observan con los traumatismos, la deficiencia de proteínas en la sangre (hipoproteinemia), las reacciones alérgicas y las picaduras de insectos. Las picaduras de insectos se tratan con corticoesteroides tópicos y suelen curarse rápidamente. En otros casos se necesita un tratamiento específico para tratar la causa original.

Conjuntivitis (ojo rosa)

La conjuntivitis, también conocida como ojo rosa, es una inflamación de la conjuntiva y es común en perros. Las causas varían desde infecciones hasta irritantes ambientales. Los signos son enrojecimiento del ojo, inflamación del tejido alrededor de la córnea, secreción del ojo y molestias oculares leves. El aspecto de la conjuntiva no suele ser suficiente, por sí solo, para que su veterinario pueda diagnosticar la causa con solo una exploración física. Un diagnóstico específico a menudo requiere una historia clínica, un examen físico, pruebas de raspados conjuntivales, prueba de la lágrima de Schirmer y, en ocasiones, una biopsia.

La conjuntivitis en un solo ojo puede ser el resultado de un cuerpo extraño, la inflamación del saco lagrimal o el ojo seco. La conjuntivitis que se produce en ambos ojos suele estar causada por una infección con un virus o una bacteria. Los irritantes y alérgenos ambientales son otras causas comunes de conjuntivitis. Si hay una secreción llena de moco y pus, su veterinario puede recetar un antibiótico tópico. Sin embargo, el antibiótico por sí solo puede no producir la curación si están implicados otros factores. Su veterinario también comprobará la presencia de cuerpos extraños en el ojo, irritantes ambientales, parásitos y defectos en la forma o el contorno del párpado, ya que estos factores también contribuyen a la conjuntivitis. Dado que la conjuntivitis puede tener múltiples causas, su veterinario puede prescribir una combinación de tratamientos.

Administración de gotas oftálmicas, perro

Para más información

Consulte también el contenido para veterinarios sobre la conjuntiva.