El quittor es una infección crónica de uno de los cartílagos colaterales (ungueales) del pie de un caballo, a menudo como consecuencia de una herida previa en esta zona. Normalmente, el caballo presenta inflamación de los tejidos blandos y supuración purulenta sobre el cartílago afectado. Los caballos con quittor suelen presentar cojera; sin embargo, la cojera puede disminuir cuando hay drenaje.
Aunque históricamente ha sido más común en caballos de tiro, el quittor también se da en otras razas.
El diagnóstico del quittor suele basarse en los signos clínicos. La radiografía puede mostrar cambios en el cartílago colateral afectado. La inyección de material de contraste yodado en el tracto puede ayudar a definir la parte afectada del cartílago. También puede realizarse una ecografía de la región de la cuartilla proximal al cartílago afectado para evaluar las estructuras cercanas.
El tratamiento del quittor incluye el desbridamiento del cartílago afectado. A menudo, también es necesario retirar una sección de la pared del casco sobre el cartílago para permitir un desbridamiento y drenaje adecuados del cartílago. Debido a su proximidad, la articulación interfalángica distal también puede volverse séptica, ya sea a partir del proceso patológico inicial o durante el desbridamiento. Por lo tanto, también deben administrarse antimicrobianos al caballo, tanto sistémica como localmente (mediante perfusiones regionales intravenosas de las extremidades).
Para más información
Consulte también la información para propietarios sobre el quittor en caballos.