logoVERSIÓN PARA PROFESIONALES

Neoplasias de la columna vertebral y médula en animales

PorWilliam B. Thomas, DVM, DACVIM-Neurology, Small Animal Neurology, College of Veterinary Medicine, University of Tennessee
Revisado/Modificado Modificado oct 2021
v3288114_es

También ver Neoplasia del sistema nervioso.

En los perros, las neoplasias comunes de la médula espinal son el osteosarcoma, el fibrosarcoma, el meningioma, el tumor de vaina nerviosa y la neoplasia metastásica. El nefroblastoma se produce en perros jóvenes (5-36 meses de edad), y los Pastores Alemanes son los más afectados. Este tumor se localiza sistemáticamente en la duramadre entre T10 y L2, lo que provoca paraparesia progresiva. El diagnóstico de neoplasia espinal se basa en la radiografía, la mielografía, la TC o la RM, y la biopsia quirúrgica. La escisión quirúrgica es posible en algunos casos; sin embargo, en general el pronóstico es malo.

En los gatos, la neoplasia que más comúnmente afecta a la médula es el linfoma. Puede afectar a gatos adultos de cualquier edad. Los signos clínicos son de inicio agudo o de progresión lenta, compatibles con una lesión medular focal, frecuentemente dolorosa. Alrededor del 85 % de los gatos afectados dan positivo en la prueba del virus de la leucemia felina (FeLV), y muchos tienen una médula ósea leucémica. La mielografía, la TC o la RM muestran una compresión extradural. El tratamiento consiste en una combinación de quimioterapia, como prednisona, vincristina y ciclofosfamida. En muchos casos es posible la remisión; sin embargo, el pronóstico a largo plazo es malo.

En el ganado vacuno se puede desarrollar linfosarcoma en el espacio epidural a cualquier nivel, lo que causa compresión medular. A menudo se produce una aparición aguda de paraparesia o decúbito. Suele haber otras evidencias de leucosis bovina. El diagnóstico definitivo se basa en el examen histopatológico.

La neoplasia es una causa poco frecuente de enfermedad medular en caballos, cerdos, ovejas y cabras.