logoVERSIÓN PARA PROFESIONALES

Dermatofitosis en cerdos, ovejas y cabras

PorKaren A. Moriello, DVM, DACVD, Department of Medical Sciences, School of Veterinary Medicine, University of Wisconsin-Madison
Revisado/Modificado Modificado ago 2020
v3278489_es

La dermatofitosis en cerdos normalmente está causada por Microsporum nanum. Las lesiones se presentan como erupciones papulares, que se agrandan hasta convertirse en lesiones en forma de anillo, con decoloración marrón; estas se extienden de forma centrífuga. Las lesiones son bastante asintomáticas en adultos y la dermatofitosis en cerdos suele tener pocas consecuencias económicas. Las infecciones zoonóticas en los trabajadores agrícolas se presentan como lesiones cutáneas.

La dermatofitosis es un problema frecuente y preocupante en ovejas de exposición en concursos, pero es poco común en rebaños de ovejas y cabras de producción. Los patógenos más comunes sonTrichophyton spp., M. gypseum y, con menos frecuencia, M. canis.

En los corderos, las lesiones se aprecian sobre todo en cabeza, pero las lesiones generalizadas debajo de la lana pueden ser evidentes cuando se esquilan para su exposición, o pueden desarrollarse más tarde como consecuencia de la contaminación de las tijeras durante el esquileo. Los corderos infectados no deben recibir certificados de transporte hasta que la infección se haya resuelto. Los fármacos antimicóticos sistémicos tienen un costo prohibitivo en grandes animales. La dermatofitosis es una enfermedad autocurativa en animales por lo demás sanos. El tratamiento se utiliza para acortar el curso de la enfermedad. En grandes animales, es rentable aislar los casos confirmados y tratarlos con lavados antimicóticos tópicos como el enilconazol 1:50, 2 o 3 veces por semana. Se puede usar cal con azufre 1:16 pero decolorará la lana temporalmente. Es importante empapar el pelo y asegurar una aplicación completa sobre pelo y piel. El recorte de las áreas lesionadas ayudará a reducir el volumen de las lesiones. Las infecciones tardan 4-8 semanas en resolverse, lo que puede significar que la resolución clínica no se producirá a tiempo para una exposición.