Debido a que los petauros del azúcar son animales exóticos, debe buscar un veterinario que esté familiarizado con estos animales antes de que su mascota requiera atención de urgencia. Los petauros del azúcar deben someterse a una revisión general y a un examen físico anual con un veterinario, que deberá también realizar un examen fecal para detectar parásitos anormales y bacterias perjudiciales.
Signos de enfermedad
El aspecto general y el comportamiento del petauro del azúcar deben vigilarse para detectar signos de enfermedad. Por lo general, los petauros del azúcar deben tener ojos brillantes, nariz húmeda, nariz y encías rosadas, capacidad de agarrarse con los cuatro pies, un pelo suave y buena elasticidad en sus membranas planeadoras.
Los signos de enfermedad son similares a los de otros animales e incluyen depresión, inactividad y pérdida de apetito o de peso. Otros signos de que su petauro del azúcar no está bien pueden incluir ojos llorosos, falta de energía, piel enrojecida y escamosa, úlceras, excrementos anormales, muda excesiva o zonas de calvas, dificultad para respirar y arrastre de las patas traseras. Si observa alguno de estos signos, debe llevar a su mascota a un veterinario inmediatamente. Los petauros del azúcar pueden pasar muy rápidamente el punto de recuperación si no reciben atención médica inmediata.
Los petauros del azúcar pueden deshidratarse fácilmente por falta de agua potable o por una afección médica, como vómitos o diarrea. Esto puede ser mortal si no se trata rápidamente. Los signos de deshidratación incluyen sequedad de boca y nariz, falta de energía, ojos hundidos, piel flácida (la piel del dorso permanecerá levantada después de haberse pellizcado suavemente), respiración anormal y convulsiones. Lleve al animal a un veterinario; si es necesario, el veterinario puede administrar fluidos por inyección.
Las radiografías pueden ayudar a diagnosticar problemas médicos en los petauros del azúcar. Es particularmente difícil detectar neumonía en animales de este tamaño sin realizar radiografías. Incluso los petauros del azúcar gravemente afectados tolerarán en general una anestesia corta para poder obtener radiografías.
Administrar medicación
Es raro que los propietarios administren medicación. Si es necesario, su veterinario puede aconsejarle sobre la mejor manera de administrar la medicación a su petauro del azúcar.
Cuando sean necesarios, los antibióticos son bien tolerados por los petauros del azúcar. Su veterinario podrá determinar cuándo son necesarios los antibióticos y elegirá uno basándose en la enfermedad particular de su mascota. Los veterinarios pueden administrar inyecciones de medicamentos o puede proporcionarle medicamentos líquidos para que se los administre en casa por vía oral. Para ayudar a establecer un diagnóstico clínico, se pueden tomar muestras de sangre del petauro del azúcar después de administrar un anestésico.
Cuidado preventivo
La desnutrición es común en los petauros del azúcar; por lo tanto, una dieta adecuada y la suplementación ( ver Dieta) son muy importantes. Además de proporcionar agua fresca y una dieta adecuada diariamente, la limpieza regular del recinto, el nido y los platos de comida y agua ayudará a mantener saludable a su petauro del azúcar. Las frutas y verduras frescas deben retirarse rápidamente de la jaula si no se comen en unas pocas horas.
Los petauros del azúcar pueden infectarse por bacterias comunes como Pasteurella multocida, estafilococos, estreptococos, micobacterias y clostridios. Varios microorganismos que pueden transmitirse y causar enfermedades en los humanos también afectan a los petauros del azúcar, por ejemplo, especies de Salmonella, Giardia, Cryptosporidium, Leptospira y Toxoplasma. Por lo tanto, es muy importante lavarse bien las manos después de limpiar el recinto de su mascota y los elementos dentro de su jaula o después de manipular al petauro del azúcar.
Cuidados dentales
Alimentar a los petauros del azúcar con dietas blandas y ricas en carbohidratos puede provocar enfermedad de las encías y sarro, lo cual puede requerir tratamiento por parte del veterinario. La acumulación de sarro puede reducirse si se incluyen insectos con exoesqueletos duros, como grillos y tenebrios, en la dieta del petauro del azúcar.
Las enfermedades dentales son comunes en los petauros del azúcar e incluyen fractura de piezas dentales, enfermedades de las encías, caries, raíces expuestas y abscesos en las raíces de los dientes. La limpieza dental para eliminar el sarro puede necesitar anestesia. Los abscesos en las raíces de los dientes requieren extracción quirúrgica y tratamiento con antibióticos adecuados recetados por el veterinario. Siga las recomendaciones dietéticas de su veterinario para la comodidad y salud de su mascota.