Si un conejo no se levanta o sostiene correctamente, su lomo puede romperse. Por lo tanto, los conejos pueden ser más adecuados como mascotas para adolescentes mayores y adultos que para niños pequeños. Para agarrar a un conejo, sosténgalo cuidadosamente, pero con firmeza contra su cuerpo, con una mano debajo de las patas traseras para brindarle apoyo a la espalda y la otra mano debajo del pecho. Nunca sostenga ni levante a un conejo por las orejas.
Los conejos pueden vivir en el interior o el exterior. Sin embargo, los conejos son sensibles al calor. El tiempo caluroso y húmedo, junto con las conejeras mal ventiladas o el transporte en vehículos mal ventilados, pueden provocar estrés por calor y la muerte. La exposición prolongada a temperaturas superiores a 27 °C puede causar que su conejo se ponga enfermo. Los conejos domesticados tienen dificultad con temperaturas inferiores a 10 °C. Los conejos que se mantienen al aire libre en climas con temperaturas extremas deben disponer de un refugio bastante grande que se caliente en invierno y se enfríe en verano. Si el conejo se mantiene en el interior, se debe proporcionar una jaula bastante grande cuando el conejo no pueda ser supervisado. Cuando se permite que el conejo deambule libremente en el interior, se debe tener especial cuidado para asegurarse de que el conejo no pueda acceder a los cables eléctricos, las alfombras u otros elementos inapropiados.
Los conejos tienen una necesidad física y psicológica de roer. Proporcionarle al conejo una variedad de artículos para roer le permitirá seguir desgastando sus dientes en constante crecimiento y también ayudará a evitar que se aburra. El heno, el cartón, la paja, las cestas de mimbre sin tratar, los trozos de madera no tóxicos y las piñas de pino son buenas opciones para roer.
Los conejos se acicalan con frecuencia. Como los gatos, se tragan el pelo suelto, que luego pasa a través del tracto digestivo y se elimina en las heces. Desafortunadamente, una cantidad excesiva de pelo puede dar lugar al desarrollo de bolas de pelo que pueden bloquear la digestión o causar otros problemas médicos. Los propietarios de conejos deben cepillar regularmente a sus mascotas con un cepillo blando para ayudar a evitar que esto suceda. Los conejos con pelo largo necesitan un cepillado diario, mientras que los conejos con pelo corto deben cepillarse al menos dos veces por semana. Además, los conejos desprenden el pelo cada 3 meses. Una muda puede ser ligera y la siguiente intensa. Durante estos periodos, se debe tener un cuidado especial para cepillar al conejo y eliminar el exceso de pelo de su conejera o jaula para reducir la posibilidad de que se formen bolas de pelo. Durante estos periodos de muda, puede observar algunos puntos de alopecia. Estos deben rellenarse de nuevo una vez finalizado el periodo de muda. La muda puede durar desde un día hasta un par de semanas, según el tipo de conejo.
Algunas personas son alérgicas a los conejos. Además, si la persona es alérgica al heno, un conejo puede no ser la mejor mascota para ella, ya que los conejos necesitan heno en todo momento.
Muchos estados cuentan con estatutos legales que prohíben la venta, el trueque o la entrega de conejos menores de 2 meses de edad. Se deben consultar las normativas del estado y las ordenanzas del condado, que pueden restringir la posesión de conejos, antes de adquirir uno.
Para más información
Consulte también el contenido para veterinarios sobre el cuidado de los conejos.