logoVERSIÓN PARA PROFESIONALES

Oviducto derecho quístico en aves de producción

PorRodrigo A. Espinosa, DVM, DACPV, Aviagen
Revisado/Modificado Modificado ene 2024
v3343744_es

En aves domésticas, el oviducto derecho quístico suele ser un hallazgo post mortem que raramente afecta el rendimiento de los lotes comerciales. Sin embargo, los problemas reproductivos son una razón frecuente de consulta en gallinas de traspatio atendidas por veterinarios especializados en aves.

Etiología del oviducto derecho quístico en aves de producción

Al igual que la mayoría de las especies aviares, las gallinas maduras normales poseen únicamente un ovario y un oviducto izquierdo. El conducto de Müller derecho, que da origen al lado derecho del aparato reproductor femenino, se forma durante el desarrollo embrionario pero normalmente involuciona antes de la eclosión. La persistencia de tejidos vestigiales del oviducto (o del ovario) derecho puede dar lugar a la formación de un quiste, afección conocida como oviducto derecho quístico.

Epidemiología del oviducto derecho quístico en aves de producción

El oviducto derecho quístico es una afección común en aves domésticas. Se ha observado un aumento en la incidencia en lotes de aves después de brotes de virus de la bronquitis infecciosa (1).

Características clínicas del oviducto derecho quístico en aves de producción

Los signos clínicos pueden incluir un aumento de volumen en la cavidad celómica, de consistencia fluctuante, además de síntomas inespecíficos como debilidad, letargo, disminución del apetito y menor producción de huevos.

El oviducto derecho quístico se presenta como una estructura quística en la cavidad celómica, rellena de líquido claro o blanquecino, unida mediante un pedículo delgado al lado derecho de la pared cloacal. El tamaño de los quistes puede variar desde casi imperceptibles hasta 15-20 cm de diámetro.

Diagnóstico del oviducto derecho quístico en aves de producción

El oviducto derecho quístico puede palparse como una estructura distendida y quística, aunque los quistes pequeños pueden ser difíciles de detectar. Dado que las aves carecen de diafragma y los pulmones se encuentran en posición dorsal, no deben colocarse en decúbito dorsal cuando se sospecha la presencia de líquido en la cavidad celómica.

La radiografía o la ecografía pueden confirmar la presencia de líquido celómico o una estructura llena de líquido bien delimitada.

La punción de la cavidad celómica permite obtener muestras de líquido para evaluación citológica o cultivo microbiológico, lo que ayuda a respaldar el diagnóstico provisional. El diagnóstico diferencial debe incluir neoplasias, hiperplasia quística del oviducto izquierdo y ascitis.

Tratamiento del oviducto derecho quístico en aves de producción

Se puede intentar una cirugía exploratoria celómica para extirpar el oviducto derecho quístico. El pronóstico de resolución con tratamiento es de incierto a desfavorable.

Referencias

  1. Mueller Slay A, Franca M, Jackwood M, Jordan B. Infection with IBV DMV/1639 at a young age leads to increased incidence of cystic oviduct formation associated with false layer syndromeViruses. 2022;14(5):852. doi:10.3390/v14050852

Para más información

  1. Greenacre CB. Reproductive diseases of the backyard hen. J Exot Pet Med. 2015;24(2):164-171. doi:10.1053/j.jepm.2015.04.004