logoVERSIÓN PARA PROFESIONALES

Vacunación de aves de traspatio

PorYuko Sato, DVM, DACPV, Veterinary Diagnostic and Production Animal Medicine, College of Veterinary Medicine, Iowa State University
Revisado/Modificado Modificado nov 2024
v16228976_es

Para el propietario de un averío pequeño, la vacunación solo suele ser necesaria si las aves tienen antecedentes de enfermedad, si han podido tener contacto con otras aves (p. ej., en exposiciones avícolas, intercambios comerciales o acceso de aves silvestres) o si se han introducido nuevas aves en el averío. No se debe vacunar a las aves contra una enfermedad que no esté presente en su área.

Si determinadas enfermedades son un problema en un averío de traspatio, se puede recomendar la vacunación tras una consulta veterinaria.

Vacunación contra la enfermedad de Marek en aves de traspatio

La enfermedad de Marek está presente en casi todos los averíos y se recomienda encarecidamente la vacunación de todos los pollos. La vacunación es barata y clave para el control de la enfermedad.

Dentro del género Mardivirus hay tres especies del virus de Marek que anteriormente estaban designadas como serotipos: Gallid alphaherpesvirus 2 (serotipo 1), Gallid alphaherpesvirus 3 (serotipo 2) y Meleagrid alphaherpesvirus 1 (serotipo 3).

Debido a que la mayoría de las aves de traspatio se vacunan solo contra el serotipo 3, es posible que no estén completamente protegidas. Además, la vacunación no previene la infección ni la diseminación del virus de campo.

Los propietarios de aves de traspatio pueden comprar polluelos de criaderos y solicitar que sus polluelos se vacunen, en el momento de la eclosión, con el serotipo 3, o pueden vacunar a sus propios polluelos, si eclosionan en sus instalaciones.

Dado que el virus es ubicuo y se disemina a través de la caspa de las plumas, es fundamental vacunar a las aves en el momento de la eclosión, antes de que sean más sensibles (2-7 meses) para establecer una inmunidad precoz.

Vacunación contra la enfermedad de Newcastle en aves de traspatio

La vacunación frente al virus de la enfermedad de Newcastle puede recomendarse en ciertas áreas geográficas y en aves que participan en ferias y exposiciones. Sin embargo, las vacunas comerciales solo se venden en grandes cantidades en lotes de 10.000 dosis, lo que supone un obstáculo para los propietarios de pequeños averíos que solo necesitan pequeñas cantidades (p. ej., <100).

Si se desean ciertas vacunas para necesidades específicas (p. ej., vacunas contra la bronquitis infecciosa o la bursitis infecciosa) que pueden ser difíciles de obtener, la mejor estrategia podría ser recibir pollitos vacunados directamente del criadero.

Para más información